Doctora en Ciencias de la Administración por la UNAM (con mención honorífica y primer lugar nacional con su tesis) y Maestra en Ciencias en Administración de Negocios por el IPN. Acreditó los diplomados en Neurobiología del comportamiento humano (CEPP, España) e Investigación (UNAM). Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores y pertenece a la Red de profesores de mercadotecnia, la Red de tecnología educativa e investigación social, y la Red latinoamericana para el fortalecimiento de áreas de formación y gestión de proyectos. Sus líneas de investigación son el marketing y la innovación educativa.
Fundó la Especialidad en Marketing Estratégico en los Negocios del IPN y es profesora a nivel licenciatura y posgrado, con 15 años de experiencia. Ha colaborado en investigaciones con CICATA Legaria y en capacitaciones para empresarios con Fundación Politécnico y la STPS. Es directora de marketing en DesignedByUs México, administradora y brand manager de J&W y WreenTerraza.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de las Américas Puebla, Maestro en Ciencias de la Educación por la Universidad IEU, y egresado de la Especialidad en Marketing Estratégico en los Negocios del IPN.
En el IPN, colabora con el diseño y actualización de planes y programas de estudio, tanto en la sección de posgrado, como en licenciatura, donde participa también, como docente, en las academias de Comunicación Comercial y Mercadotecnia. Asimismo, fue docente en la ESCA, Unidad Santo Tomás durante nueve años y presidente de academia de Promoción y Publicidad. Fue coordinador de la Especialidad en Marketing Estratégico en los Negocios tres años. Cuenta con más de 20 años en el ámbito de la comunicación comercial, como consultor de agencias de mercadotecnia, y para la industria farmacéutica en México y América Latina.
Licenciado en Relaciones Comerciales y Maestro en Ciencias de la Administración por el IPN. Cursó diplomados en la Universidad de Arizona, el ITAM, y la Deutsche Management Akademie Niedersachsen en Alemania. Es especialista en estrategias comerciales y expansión de mercados internacionales.
En el ámbito profesional, ha destacado como CEO y fundador de las marcas de joyería Azure, Happy Mode y, más recientemente, de la firma Urban. Ha participado en las principales ferias internacionales de joyería, como Inhorgenta (Múnich), Iberjoya y Bisutex (España), NY Now, Las Vegas Market (EE.UU.), Expo Joya (México). Ha trabajado en países como, Taiwán, Estados Unidos y Alemania, desarrollando adaptaciones tanto de producción como de diseño. Su interés por el desarrollo internacional lo ha llevado a realizar visitas de estudio en diversas empresas alemanas de renombre, como Peltzer Suhren Rechtsanwälte, Holtzmann & Sohn, Schreiber+Weinert, Sennheiser y Mast-Jägermeister SE, entre otras.
Contador Público, Maestro en Ciencias en Administración de Negocios y Doctor en Ciencias Administrativas por el IPN. Ha estudiado en la Universidad de Sussex, la London Business School, la Universidad de Cambridge y Harvard. Profesor de nivel superior y posgrado. Ha escrito 26 libros enfocados en la estrategia y la innovación. Diseñó el Diplomado en Innovación para Crear Valor, que desde 2017 se imparte anualmente en la Escuela Superior de Comercio y Administración, así como en empresas.
Fue director general de Comunicología Aplicada de México, S. A. de C. V. Fundó su despacho (1987–2008), Comunicaciones para Alta Dirección, S. A. de C. V., donde ofrece programas de comunicación, calidad en el servicio, creatividad e innovación y desarrollo gerencial, con clientes como Servicio Panamericano de Protección, S. A., PEMEX, Bancomer, Grupo Besserer, Colegio de Contadores Públicos de México, A. C. y otros.
Licenciado en Relaciones Comerciales y Maestro en Ciencias en Administración de Negocios por el IPN. Profesor del nivel superior y posgrado con 20 años de experiencia.
Consultor de empresas con 20 años de experiencia, ha colaborado en el área de inteligencia competitiva en la Agencia de Investigación de Mercados Master Research, en donde coordinó proyectos para empresas como BBVA, Banamex, Banorte, Daimler, entre otras, desarrollando técnicas de investigación de mercados de gabinete, georreferenciación, mapeo de las zonas de influencia y mystery shopper a lo largo de la República Mexicana. Ha contribuido al crecimiento de empresas de diferentes sectores aplicando sus conocimientos en consultoría organizacional e inteligencia de negocios, al preparar a las empresas para su incursión en el mundo de la inteligencia competitiva con el objetivo de incrementar sus utilidades.
Licenciada en Administración, Maestra en Administración en Negocios Internacionales por la UNAM, y Doctora en Educación por la Universidad CUGS. Profesora titular en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, en las áreas de mercadotecnia, operaciones, economía y metodología de la investigación, asesora en la modalidad a distancia para grupos empresariales como la Cámara Nacional para el Autotransporte Turístico (CANAPAT).
Profesora de los programas de Negocios Internacionales y Relaciones Comerciales en las modalidades presencial y a distancia de la ESCA Tepepan. Sus líneas de investigación son la innovación y la alta tecnología. Miembro e investigadora en la Red de Investigación de Pyme. Tiene más de 30 años de experiencia en el manejo de información estratégica empresarial e inteligencia comercial y de negocios, ha colaborado como gerente de operaciones comerciales para diversas organizaciones.
Académico Colegiado del Instituto Politécnico Nacional, Licenciado en Relaciones Comerciales y Maestro en Ciencias en Administración de Negocios por el IPN, Maestro en Educación.
Es jefe de Investigación de la ESCA Tepepan. Fue becario del Instituto de Ciencia y Tecnología, hoy Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación. Logró el Segundo lugar del 32° Premio Nacional de Tesis de Licenciatura y Posgrado de la ANFECA en 2017. Obtuvo el Premio a la investigación en el IPN 2020 como profesor participante en la categoría de Investigación desarrollada por jóvenes investigadores. Vocal Especialista representante del IPN en el Consejo Ciudadano Delegacional en Tlalpan y representante de la ESCA Tepepan en el Comité de Desarrollo Económico de la Alcaldía Xochimilco.
Licenciado en Economía por la UNAM, Maestro en Análisis de Proyectos, Finanzas e Inversiones por la Universidad de York, Maestro en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y Doctor en Administración y Desarrollo Empresarial por el Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de investigación son experimentos económicos y de comportamiento, calentamiento global y externalidades energéticas.
Director de tesis y docente de nivel superior y posgrado. Ha diseñado e impartido seminarios de titulación relacionados con la comunicación publicitaria y la publicidad financiera en las modalidades virtual y presencial. Laboró durante trece años en CitiBanamex. Ha trabajado como consultor independiente de procesos de comercialización, difusión de nuevos productos y espacios publicitarios. Fue coordinador de gerencias de productos de créditos personales, fuerza de ventas e investigación de mercados. Su experiencia se concentra en comercialización de productos y servicios, medios publicitarios tradicionales y digitales, marketing, comunicación y relaciones públicas.
Ingeniero en Robótica Industrial, Maestro en Ciencias en Ingeniería Mecánica (con mención honorífica y premio a la mejor tesis de posgrado en el área Físico-Matemáticas) y Doctor en Ciencias en Ingeniería Mecánica (con mención honorífica y premio al mejor desempeño académico de posgrado) por el IPN. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores como Investigador Nacional Nivel 1.
Docente y director de tesis de nivel superior y posgrado en el IPN. Ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales. Ha trabajado para el sector industrial con puesta en marchas de maquinaria, participado en el diseño de maquinaria y elementos de seguridad y en el desarrollo de proyectos de Energías renovables y tecnologías amigables con el medio ambiente. Actualmente dirige una empresa de Ingeniería.
Licenciada en Negocios Internacionales y Maestra en Ciencias en Administración de Negocios por el IPN. Profesora en la Universidad Marista, así como en el nivel superior y posgrado de la ESCA Tepepan. Sus líneas de investigación son la educación ambiental y las estrategias de marketing para productos sustentables.
Directora de tesis en el nivel superior y posgrado de la ESCA Tepepan. Presidenta de Academia de Mercadotecnia, integrante del comité de Acreditación Nacional e Internacional. Fue jefa de vinculación en ESCA Tepepan, gerente de tráfico y compras internacionales en GE Multilin y administradora de la empresa Mindcode. Colaboró en programas de consultoría y auditoría de comercio exterior para pyme, en el Programa de Unidades Productivas en la Fundación de Asistencia Privada y en el programa ASUME. Es CEO de la firma K & C digital.