Contador Público por el Instituto Politécnico Nacional y Maestra en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su línea de investigación es competitividad e innovación sostenible.
Académica Titular “C” del Instituto Politécnico Nacional con más de 20 años de antigüedad. Directora de tesis en el nivel superior y posgrado, integrante de la Red de Desarrollo Económico del IPN, y la Red Internacional de Investigadores en Competitividad. Coordinadora de la Maestría en Ciencias en Administración de Negocios y Presidenta de la Academia de Economía (turno vespertino) de la ESCA Tepepan.
Contador Público de Profesión, Maestra en Ciencias en Administración de Negocios por el IPN y Doctora en Educación por la UEM. Académica certificada en Contaduría Pública por la ANFECA. Se desempeña como docente-investigadora en la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan, del Instituto Politécnico Nacional, desde 1998. Es directora de Tesis de nivel superior y posgrado. Sus líneas de investigación son Administración de Negocios y Educación.
Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores. Es miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de México y Coordinadora Regional de investigación de la Zona 7 de la ANFECA. Ha desempeñado diversas comisiones como evaluadora de CACECA para la acreditación de instituciones de nivel superior. Forma parte de la Comisión de Docencia del Colegio de Contadores Públicos de México, ha participado como ponente en diversos congresos a nivel nacional e internacional y es autora de varios artículos publicados en revistas de investigación.
Actual Secretaria de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional. Profesora Investigadora Titular C del IPN perteneciente al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del CONAHCYT Nivel I. Doctora en Ciencias Administrativas, Maestra en Administración con especialidad en Administración de Negocios y Contadora Pública por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Contadora Pública certificada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). Docente, articulista, conferencista, directora de proyectos de investigación y directora de tesis en licenciatura y posgrado. Sus líneas de investigación abarcan los temas de competitividad, innovación y gestión empresarial; es miembro de la Red de Desarrollo Económico del IPN, fue Secretaria de Servicios Educativos del IPN y es actual Coordinadora del Doctorado en Gestión y Políticas de Innovación del IPN programa perteneciente al PNPC del CONAHCYT.
La Dra. Cruz Reyes es académica Titular “C” del Instituto Politécnico Nacional, Contador Público de profesión por el mismo IPN, Maestra en Finanzas y Doctora en Ciencias de la Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México. La línea de investigación que trabaja se centra en finanzas corporativas con enfoque estratégico y transición hacia la sustentabilidad, subtema: la valuación empresarial, es autora de libro y coautora de varios capítulos de libro, artículos en revistas científicas y de divulgación, congresista internacional y nacional, directora de tesis en los Niveles Superior y Posgrado, tutora en el programa de Doctorado en Ciencias de la Administración, e integrante del Cuerpo Académico del Doctorado en Gestión y Políticas de innovación del IPN, de la Red de Desarrollo Económico del IPN, de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad de la Universidad de Guadalajara, así como de la Federación Mexicana de Universitarias, A.C., forma parte del Macroproyecto de Administración y Sustentabilidad y del Seminario Universitario de Emprendimiento Social, Administración Sostenible y Formación Integral en los Niveles Medio Superior y Superior de la UNAM.
Académico Colegiado del Instituto Politécnico Nacional, Licenciado en Relaciones Comerciales y Maestro en Ciencias en Administración de Negocios por el IPN, Maestro en Educación.
Es jefe de Investigación de la ESCA Tepepan. Fue becario del Instituto de Ciencia y Tecnología, hoy Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación. Logró el Segundo lugar del 32° Premio Nacional de Tesis de Licenciatura y Posgrado de la ANFECA en 2017. Obtuvo el Premio a la investigación en el IPN 2020 como profesor participante en la categoría de Investigación desarrollada por jóvenes investigadores. Vocal Especialista representante del IPN en el Consejo Ciudadano Delegacional en Tlalpan y representante de la ESCA Tepepan en el Comité de Desarrollo Económico de la Alcaldía Xochimilco.
Contador Público, Maestro en Ciencias en Administración de Negocios y Doctor en Ciencias Administrativas por el IPN. Ha estudiado en la Universidad de Sussex, la London Business School, la Universidad de Cambridge y Harvard. Profesor de nivel superior y posgrado. Ha escrito 26 libros enfocados en la estrategia y la innovación. Diseñó el Diplomado en Innovación para Crear Valor, que desde 2017 se imparte anualmente en la Escuela Superior de Comercio y Administración, así como en empresas.
Fue director general de Comunicología Aplicada de México, S. A. de C. V. Fundó su despacho (1987–2008), Comunicaciones para Alta Dirección, S. A. de C. V., donde ofrece programas de comunicación, calidad en el servicio, creatividad e innovación y desarrollo gerencial, con clientes como Servicio Panamericano de Protección, S. A., PEMEX, Bancomer, Grupo Besserer, Colegio de Contadores Públicos de México, A. C. y otros.
Académica Titular “C” del Instituto Politécnico Nacional con más de 30 años de antigüedad. Lic. en Administración, Master en Gestión de Sistemas de Información y Doctora en Ciencias de la Administración, graduada con mención honorífica. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. Sus líneas de investigación son sistemas complejos, estudios de género y sustentabilidad. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales, así como libros y capítulos de libro. Directora de tesis de Nivel Superior y Posgrado, Coordinadora de la Red de Expertos en Sistemas Complejos del IPN, integrante de la Federación de Mujeres Universitarias FEMU, A.C., profesora colegiada de posgrado de la ESCA Tepepan, consejera del Consejo General Consultivo de la Escuela.